Un efectivo policial mató a dos ladrones que querían robar una rueda de una camioneta
El hecho ocurrió en las calles del partido de Lomas de Zamora.
El hecho ocurrió en las calles del partido de Lomas de Zamora.
Una reconstrucción que llevó adelante el proyecto "Mapa de la Policía", pudo hallar el nombre del gendarme y a qué sector responde.
El fotógrafo, internado en el Hospital Ramos Mejía, muestra signos de recuperación tras recibir un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza. Su padre, Fabián Grillo, informó que el pronóstico sigue siendo grave.
Así lo dispuso la jueza Karina Andrade quien consideró que se ven afectados derechos constitucionales.
En una jornada repleta de incidentes y detenciones, así se vivió el episodio de reclamos en el país.
Este incidente ocurrió en la Escuela Secundaria N°2 "República del Perú". Afortunadamente, el alumno no amenazó a nadie y la situación fue rápidamente controlada tras el aviso de una estudiante que alertó a los docentes sobre el arma.
El hecho ocurrió cuando el oficial, de civil, fue sorprendido por cuatro motochorros armados al salir de una farmacia. El ladrón, Yago Samir Ponce, portaba una réplica de arma y fue abatido en el intercambio.
Lucas caminaba con su pareja y su bebé cuando fueron sorprendidos por motochorros.
Dos motochorros abordaron al efectivo, se resistió y por eso recibió dos balazos.
Se prevén mayores penas para la corrupción, los incendios intencionales, los piqueteros y los barrabravas.
La compra será de casi 100 millones de pesos.
Caminaba por la calle cuando se defendió de un robo.
El efectivo fue sorprendido por dos hombres armados luego de trasladar a un pasajero.
Conmoción en San Martín por el asesinato de Oscar Alfredo Terraza, el policía que fue sorprendido por dos motochorros que intentaron robarle su moto, se resistió y murió de un disparo en la cabeza. En medio de su despedida, los compañeros de Terraza, lamentaron el brutal crimen y lo despidieron con un desgarrador mensaje en ... Leer más
La nueva fuga de presos en una comisaría porteña llevó a las autoridades del Gobierno de la Ciudad a hacer cambios rotundos, mientras se investiga si fue negligencia o connivencia. En ese marco, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, decidió descabezar la cúpula policial y ya se conocen las nuevas autoridades de la fuerza. ... Leer más
Participaron militantes de la UTEP y del Movimiento Evita.
Su nombre es Luis Alejandro Rolle, y fue citado a una reunión conla ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, debido al hecho.
Fueron puestos en disponibilidad preventiva y cobrarán 50 % de su sueldo.
El jefe de Gobierno también cuestionó la “puerta giratoria” judicial que libera delincuentes.
El femicidio ocurrido en General Belgrano, donde Nataniel Thierry Schouten, un oficial de la Policía Bonaerense, asesinó a su exsuegra y agredió a su expareja, destaca las fallas en la protección judicial y policial.
El vocero presidencial anunció que "el gobierno nacional, con el fin de cuidar los recursos de los ciudadanos, hizo su presentación a la justicia para intimar al MST, al PTS, Barrios de Pie y a Movimiento Evita a pagar el costo del operativo policial".
Horas después de que alrededor de 30 personas entrara de forma violenta a un predio destinado a la construcción de viviendas sociales en la zona céntrica de El Bolsón, la Policía de Río Negro evitó el asentamiento de los usurpadores y sin hacer uso de la fuerza logró el desalojo del predio. El accionar de la institución provincial fue valorado ... Leer más
El Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich anunció que todas las fuerzas de seguridad volverán a usar detectores de mentiras. Además, podrán utilizarlo los miembros del Servicio Penitenciario Federal, detallaron. Esta medida fue anunciada a través de un comunicado oficial que difundió la cartera que lidera Patricia Bullrich, bajo el título de “Polígrafos en las fuerzas: una ... Leer más
La ministra de Seguridad se refirió al levantamiento policial en la provincia y sentenció que las fuerzas federales “deben trabajar 24 por 7 por 365”.
En el marco de conflictos severos con el narcotráfico en Argentina, el Gobierno creó el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario (GEANRO). La medida se consolidó a través de la resolución 360/2024, publicada en el Boletín Oficial, junto a la firma de la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según el documento oficial, el GEANRO tiene como ... Leer más
La policía intenta aplicar el protocolo antipiquetes en la movilización que lleva adelante el sindicato por los despidos masivos.