Claudio Belocopitt renunció a la cámara que representa a las prepagas
El empresario se dirigió al Presidente y le deseó que "tenga el éxito que el país necesita para salir del estancamiento y la recesión de las últimas décadas"
El empresario se dirigió al Presidente y le deseó que "tenga el éxito que el país necesita para salir del estancamiento y la recesión de las últimas décadas"
Milei intentará terminar con los aumentos de las prepagas a través de una denuncia por parte de la Defensa de Competencia. La misma podría presentarse a partir de mañana.
Frente a los aumentos de los precios, si el gobierno confirme que el sector lleva adelante “prácticas abusivas” y de cartelización, podría avanzar por la vía judicial.
La tensión entre el Gobierno de Javier Milei y las prepagas va en aumento debido a las fuertes subas en el servicio. A las críticas que había realizado el ministro de Economía, Luis Caputo, se le sumaron los cuestionamientos del vocero presidencial, Manuel Adorni, y posibles medidas para solucionar el problema. El portavoz señaló en ... Leer más
El ex presidente de la Nación, Alberto Fernández, arremetió contra el ministro de Economía de Javier Milei, Luis Caputo, por cuestionar el aumento desmedido de las prepagas y culpó al DNU lanzado a mediados de diciembre por los incrementos. "Las empresas de medicina prepaga aumentaron sus tarifas un alarmante 153%. Eso lo permitió el DNU ... Leer más
El encargado de la cartera de economía volvió a arremeter contra las prepagas. Se estima que un 15% de afiliados se pasó a obras sociales o a la salud pública.
El reciente decreto brinda a los trabajadores una mayor libertad de elección en materia de cobertura médica, mientras que también implica cambios significativos en la supervisión y financiación del sistema de salud.
La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) adelantó que entre el lunes y martes de esta semana publicará la reglamentación de una parte del DNU 70/23 que habilitaría la libre elección de una obra social o prepaga por parte de los trabajadores, al quedar sin efecto determinadas resoluciones que no lo permitían. En ese contexto, ... Leer más
El mismo superará el 20%, que se suma a las subidas de enero y febrero. Podría significar un incremento cercano al 100% en el primer trimestre
Esta tarde, mientras se desarrolla el debate por el proyecto de la Ley Ómnibus, la Justicia suspendió los artículos del mega DNU de Javier Milei con respecto a la desregulación de los precios de las obras sociales, que permitía libres aumentos. Se trata del segundo revés judicial para el Gobierno, debido a que el día ... Leer más
"La Justicia Federal de San Martín volvió a pronunciarse contra el DNU de Javier Milei, ordenando a una prepaga retrotraer aumentos. Descubre los detalles del fallo y la postura del juez sobre la "absoluta inconstitucionalidad" del decreto".
Con la reciente resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que fue publicada el 2 de agosto del corriente año 2023, se presentaron los aspectos claves de esta normativa que mantiene a una gran parte de la sociedad en vilo. Una de las cosas a tener en cuenta es que, ahora, las prepagas ... Leer más
El jefe porteño también se refirió a la ausencia del diputado Javier Milei en la votación por el Presupuesto 2023 y calificó su rol como "lamentable".
La Vicepresidente pretende diferenciarse del Gobierno del cual forma parte y cuestionó duramente los incrementos del servicio de salud.
Las idas y vueltas en el mentado descongelamiento tarifario muestran roces en el oficialismo. La suba en los pasajes y trenes del AMBA recién se implementarían en marzo próximo. En el Instituto Patria aconsejan cumplir con el mandato electoral de "cuidar el bolsillo" de la gente.
Los profesionales tienen serias dificultades para percibir sus honorarios de las consultas por videollamada, whatsapp, teléfono o mail. La respuesta de las prepagas es escasa y ya ingresó al Senado un proyecto de ley para regularlo a nivel nacional pero no está en la mesa de prioridades. Los médicos empiezan a trabajar por vocación. El mundo del reves en la era de la pandemia.
Un trastorno que crece año tras año a nivel global pero que parece no tener contención médica en el país. Una ley sobre el autismo sancionada en 2014 que nunca se reglamentó. Denuncian fallas en el diagnóstico y cobertura en obras sociales y prepagas. Testimonios alarmantes de padres de niños autistas. Pueden estar más ... Leer más