Milei profundizó el recorte en los fondos destinados a las provincias
La Ciudad de Buenos Aires recibió $112.676 millones por el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema.
La Ciudad de Buenos Aires recibió $112.676 millones por el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema.
En el AMBA la máxima trepará a los 38 grados.
El ministro de Economía, Luis Caputo, renovó hoy con sus reclamos a provincias y municipios acerca de una reducción de la presión impositiva, a partir de la mejora en la recaudación que obtendrán por la recuperación de la actividad. “Redujimos a cero, y en tan solo un año, 15 puntos de PIB de déficit consolidado ... Leer más
Se trata de una iniciativa para regularizar las deudas de las provincias y sanear las cuentas provinciales.
A partir de un pedido del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, que negocia la importación de medicamentos de la India, el Gobierno de Javier Milei confirmó que las provincias pueden comprar medicamentos en el exterior sin ningún tipo de autorización por parte de Nación. De esta manera, la provincia de Mendoza va a poder importar medicamentos ... Leer más
El gobernador de Tierra del Fuego respalda el reclamo de Torres. Hoy, un grupo de gobernadores irá al Congreso a pedir una mesa de diálogo con Milei.
Los mandatarios provinciales apoyaron al gobernador de Chubut en sus reclamos al gobierno nacional. "Las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto".
El portavoz afirmó que el tema "no esta en la agenda" del primer mandatario y que se trató de una "discución estrictamente legislativa". También se refirió a la reducción de transferencias a provincias.
“Corten otros gastos y paguen los salarios. No hay plata”, sentenció el presidente electo, Javier Milei, ante la alarma de los gobernadores e intendentes preocupados por no poder pagar sueldos y el medio aguinaldo. El libertario responsabilizó al gobierno del presidente saliente, Alberto Fernández, de la estanflación en la que la economía argentina va a ... Leer más
Cada vez se escuchan más planteos de gobernadores que quieren manejar los recursos naturales de sus territorios amparados por la reforma constitucional. En el noroeste rechazan una empresa nacional que explote el mineral de moda, el litio.
Los gobernadores recuperaron independencia económica, sea por búsqueda de consensos o medidas judiciales. Cómo afecta a la Nación el fallo de la Corte a favor de San Luis, que se replicará en Santa Fe. Déficit cero y ¿reprogramación de pagos? El rojo de Santa Cruz, Chaco y Jujuy.
Preferencia en las licitaciones, más exportaciones y aumento en la producción local. Esto busca impulsar el Estado nacional a través de la reglamentación de la ley de Compre Argentino. Reclamo de pagos en tiempo y forma. Las cifras que muestran el panorama económico actual. La inflación y la recesión de la economía hicieron aumentar los ... Leer más
Mientras el Gobierno evalúa préstamos del Tesoro estadounidenses o adelantos del Fondo, las provincias y las empresas tienen sus propios vencimientos. El primer waiver y la deuda de YPF en dólares. La Argentina acudió al Fondo Monetario Internacional en busca de dar señales de certidumbre, pero hoy muchos se preguntan si esta medida será ... Leer más
El verano y las condiciones políticas inciertas atentan contra el consenso fiscal que el Gobierno consiguió firmar con sangre, sudor y lágrimas. Casi una decena de provincias no hicieron los deberes y no ratificaron el acuerdo. La última caída fue Chubut. Qué pasará a la hora de cobrar los fondos que prometió la Nación. La ... Leer más