El desempleo fue de 6,4% en el último cuatrimestre del 2024
La situación de desocupación laboral afectaba a más de 1,4 millones de personas a finales del año pasado. Con respecto al trimestre anterior disminuyó la tasa de desempleados.
La situación de desocupación laboral afectaba a más de 1,4 millones de personas a finales del año pasado. Con respecto al trimestre anterior disminuyó la tasa de desempleados.
El economista Fausto Spotorno aseguró que "técnicamente se salió de la recesión" luego de haber alcanzado en septiembre seis meses de subas intermensuales consecutivas en la actividad. Sin embargo, aclaró que esta recuperación "no es para todos". "Si bien todos los sectores tocaron un piso en marzo, algunos sectores se recuperaron de manera muy lenta ... Leer más
Luego de que un informe de CAME consignó que en octubre las ventas pymes registraron el primer aumento interanual en casi dos años.
Según el INDEC, la economía registró una pequeña alza de 0,2% respecto de julio pero acumuló una caída de 3,1% en lo que va de 2024.
El gobernador bonaerense cuestionó nuevamente las políticas de Javier Milei. También celebró el triunfo de la selección: “Tenemos un país mal dormido pero feliz”.
Los últimos informes oficiales sobre la actividad económica confirmaron que la crisis se profundizó.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) correspondiente al mes de marzo, que mostró una caída de 8,4% en relación con el mismo mes de 2023. Se trata del quinto registro mensual consecutivo en baja. En el relevamiento señalan que la caída de la actividad ... Leer más
Según el organismo internacional, se pronostica una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 2,8%, y un incremento del desempleo a niveles sostenidos.
La prioridad sólo está en el sistema sanitario pero la economía está en terapia intensiva. ¿Cómo lograr que sigan activas y que las deudas no se acumulen? Un dilema fundamental en tiempos de cuarentena obligatoria.
Enterate en esta nota cómo afectará a la Argentina la crisis económica de las grandes regiones.
Ya empieza a definirse la tendencia que dominará los últimos meses del año: una peor performance de las variables macroeconómicas. Exportaciones, consumo e inversión seguirán cayendo, mientras la inflación no cesará. Por Analytica Consultora La situación es compleja porque el principal condicionante al crecimiento, la restricción externa, se agudiza alimentando las expectativas de devaluación. No ... Leer más
La Ley de Abastecimiento y la Ley Antiterrorista han puesto los pelos de punta al empresariado local: por primera vez en once años de kirchnerismo, las diferentes cámaras han rechazado unánimemente una iniciativa del Gobierno, algo hasta ayer impensado. CFK, en un contexto de inflación, déficit y desaceleración de la economía -estamos por llegar al ... Leer más
Audio del reportaje a Martín Redrado en Wake up, Delta 24-07 Martin Redrado-1.mp3.download Redrado en Wakeup, www.fmdelta903.com Para el ex presidente del BCRA, Cristina Fernández de Kirchner lo ataca porque "la Argentina hoy está en recesión y la presidenta no encuentra cómo salir de este momento económico". "La economía no es hacer magia y sacar conejos ... Leer más