El Gobierno asegura que creció el empleo y el salario de acuerdo a datos de Capital Humano

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dio a conocer los datos de los indicadores de empleo correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2024, los cuales reflejan un aumento sostenido del empleo asalariado registrado privado y la recuperación del salario medio real. Estos ... Leer más

Para el Gobierno, el empleo asalariado registrado privado y el salario medio real crecieron por segundo mes consecutivo

El Gobierno Nacional ve un crecimiento de en los trabajos privados y en el salario medio por un segundo mes consecutivo. A un año de la llegada de Javier Milei, aseguran que el empleo registrado en el sector privado subió “de manera sostenida” de acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Trabajo de la Nación, ... Leer más

Datos oficiales: Creció el salario real y el empleo registrado en agosto y septiembre

Por primera vez, tras una fase contractiva que se extendió durante once meses, en agosto y septiembre creció el empleo asalariado registrado privado, en tanto que desde enero a septiembre el salario real aumentó unos 10 puntos porcentuales. Los datos, difundidos y celebrados por el gobierno de Javier Milei, surgen de la información del Sistema ... Leer más

Fracasó la reunión por el salario mínimo y el Gobierno fijará el aumento por decreto

Tras idas y vueltas, la reunión entre las cámaras empresarias y los gremios fracasó y no pudieron acordar la suba del salario mínimo. De esa forma, la decisión quedará en manos del Gobierno y deberá fijarlo por decreto. Esta será la tercera vez desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada que el ... Leer más

El Gobierno convocará al Consejo del Salario para el 18 de julio: los detalles

El Gobierno ha anunciado que el Consejo del Salario, encargado de definir el salario mínimo, se reunirá el próximo 18 de julio. Esta será la primera actualización desde mayo, cuando los montos fueron establecidos por laudo. Aunque la convocatoria estaba prevista para principios de junio, no se llevó a cabo. Ahora, a pesar de que ... Leer más

Los salarios promedio sufrieron la peor caída de la historia en cuatro meses

Entre noviembre del año pasado y febrero de este 2024, el poder de compra de los sueldos promedio de los trabajadores registrados sufrió una fuerte caída. Al quedar por debajo de los que se registraron durante la crisis del 2001, se consideró como la peor caída de la historia en un lapso de cuatro meses.  ... Leer más

Estatales advierten sobre el fantasma del congelamiento salarial en 2020

Estatales advierten sobre el fantasma del congelamiento salarial en 2020

Los sindicatos estatales nacionales denuncian que en lo que va del año no tuvieron un aumento en sus haberes, algo que "ni el macrismo se animó a hacer". Los límites de la protesta en tiempos de pandemia. En el Ejecutivo sostienen que el mes próximo podría haber una convocatoria para negociar una recomposición para los 180 mil agentes de la administración pública.

Los precios suben por el ascensor y los sueldos por la escalera(cómo cuidar el bolsillo con alta inflación)

"Los precios suben por ascensor y los sueldos por escalera", decía el archicitado General Perón y 40 años después de su muerte esa frase está vivita y coleando. ¿Cómo cubrirnos de la pérdida de poder adquisitivo en épocas de alta inflación?. Acá van algunas ideas. Por Liliana Franco Hablar de inflación es lo mismo que decir ... Leer más

Trabajar, ¿es ganancia?

(Opinión publicada en Infobae el 22/5/2014) Desde la perspectiva social, el trabajo dignifica a hombres y mujeres. Le da un sentido a la vida y representa un vehículo hacia el progreso. Es uno de los principales ordenadores de la sociedad, tanto de las familias como de los solos y solas. Para tener trabajo -nos enseñaron ... Leer más

Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal