Internaron a Guillermo Francos: cómo sigue su salud
El funcionario ingresó a una clínica en la Ciudad de Buenos Aires esta madrugada.
El funcionario ingresó a una clínica en la Ciudad de Buenos Aires esta madrugada.
Es la segunda provincia en tomar esta medida, luego de lo ocurrido en Salta a principio de año.
No se colocarán stents ni se practicarán angioplastias; aunque sí atenderán urgencias. La medida tendrá lugar el próximo 13 y 14 de agosto.
El fiscal federal Eduardo Taiano y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, pidieron el procesamiento del ex ministro de Salud Ginés González García, junto a otros acusados en la causa del “Vacunatorio VIP”. La solicitud fue ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti. El pedido de procesamiento también alcanza a ... Leer más
Junto con el lanzamiento del nuevo GO Sanatorio de la localidad bonaerense de San Nicolás, el primer centro médico público-privado, se estrenó el nuevo sistema de vouchers de salud que impulsa el gobierno nacional para brindar cobertura a unos 50.000 vecinos sin obra social. Esta será la prueba piloto de la innovación. El voucher se ... Leer más
Uno de las principales modificaciones se da en la jefatura de Gabinete de la cartera, que va a quedar en manos del actual director del Hospital El Cruce, Ignacio Grosso.
El ex tenista Andy Roddick, quien llegó a ser número 1 del mundo en 2003 y ganador del US Open, reapareció en las redes sociales luego de ser diagnosticado con cáncer de piel y dio advertencias para sus seguidores. La última vez que se lo vio en redes apareció con algunas manchas en su rostro ... Leer más
Los especialistas advirtieron también la migración de médicos con "excelente formación", lo que podría provocar “el cierre de centros de alta complejidad”.
Se trata de una iniciativa de la diputada del Pro Silvana Giudici, que contempla que aquellos ciudadanos de otros países que ingresen a la Argentina, cuenten con un seguro privado de cobertura médica para la totalidad de sus gastos de salud. “El sistema de salud argentino, de calidad y profesionalismo ha sido siempre una meca para ... Leer más
El gobierno de Salta hace dos meses decretó cobrarle la atención médica a extranjeros que no residen en la Argentina, iniciativa que luego fue respaldada por una ley. Desde la implementación de la medida, el número de pacientes en los hospitales públicos provinciales bajó de manera rotunda. “Antes estábamos con los pasillos colmados de pacientes, ... Leer más
Un albañil argentino fue atropellado por un policía en Bolivia, sufrió una fractura expuesta de tibia y peroné y continúa internado porque le reclaman un millón y medio de pesos para poder operarlo. La madre de Ángel Vicente Choque viajó para ayudarlo y sufrió un principio de ACV por lo que debió ser asistida también en el país ... Leer más
Una nueva polémica en relación a la atención médica a extranjeros sacudió la provincia de Salta, luego de que se revelara que un ciudadano boliviano, que no reside en la provincia, exige que el Estado le pague un tratamiento médico valuado en la exorbitante suma de 70 millones de pesos. "Tiene tres propiedades en Salta, pero no vive en ... Leer más
La falta de fondos para universidades públicas en Argentina impacta directamente en la salud pública. La situación evidencia una crisis financiera que pone en riesgo la atención médica y la formación de profesionales de la salud en el país.
El diputado correntino por el Partido Autonomista, José Romero Brisco es el autor y aclaró que se trata de una “Ley de Arancelamiento de la Salud Pública”. El texto de la iniciativa aclara: “Los servicios de salud pública provincial se prestarán de manera igualitaria y sin distinción tanto a los extranjeros que revistan condición de ... Leer más
El periodista de 60 años Eduardo de la Puente publicó un video en sus redes sociales para contar que en las últimas horas sufrió un accidente cerebro vascular (ACV). Así mismo, buscó transmitirle tranquilidad a sus seguidores. En el vídeo, De la Puente aseguró: “Ayer sufrí un ACV. La saqué bastante barata por suerte. Pero ... Leer más
La suba ocurrió entre noviembre y febrero. La gente deja de comprar remedios relevantes para la salud abandonando la adherencia a los tratamientos. Por qué ocurre.
Los frutos secos fueron durante considerados a lo largo de la historia como alimentos altamente nutritivos y, entre ellos, el pistacho se destaca por su amplia gama de beneficios para la salud. Sin embargo, más allá de su sabor característico y delicioso, sumado a su versatilidad en la cocina, esta semilla demostró ser un aliado invaluable en la ... Leer más
El funcionario salteño destacó que buscan aplicar el sistema que se da en otros países para "priorizar a los locales".
El video que captó el tenso momento, que se volvió viral, evidencia la sobrecarga en los centros de salud porteños.
El presidente removió a responsables de manejar las obras sociales, enviando así un mensaje directo a los líderes sindicales.
Una mujer reveló la ayuda que le dio la ministra de Salud para ver a su marido antes de fallecer por Covid-19, cuando estaba prohibido y a otras miles de personas no se les permitió.
Tras el conmocionante caso del futbolista amateur que se disparó en la cabeza, el suicidio volvió a la agenda en medio del crecimiento de casos en el país. Los especialistas advierten que "todos podemos ser potenciales suicidas", mientras que las agrupaciones de familiares de víctimas insisten en la visibilización de la problemática: "Si estás pensando en quitarte la vida no lo hagas, hay mucho por hacer, mucho por vivir".
La ex diputada de Juntos por el Cambio y líder de la Coalición Cívica, Elisa "Lilita" Carrió, sufrió durante la tarde de este miércoles una descompensación, mientras estaba Esperanza, ciudad de Santa Fe, en un encuentro con la precandidata a diputada provincial, Lucila Lehmann. La candidata al Parlasur debió ser internada de urgencia después de ... Leer más
La cartera conducida por Vizzotti realizó cambios relevantes y liberó el acceso a las AHE sin recetas médicas.
Un salón de 2300 m2 para el encuentro, incluyó medialunas y cuadraditos dulces, camareros y guardarropas, personal de maestranza, 9.000 viandas, coffee break permanente con provisión de bebidas y servicio de sonido, iluminación y multimedia, entre otros pedidos.
Después de que #BORDER dio a conocer la desaparición de Justina del sistema de Salud de Santa Cruz, la familia consiguió información crucial a través de un habeas corpus.