La UBA desmintió a la SIGEN y niega haberse quedado con el dinero de una auditoria
La universidad desconoció el informe y presentará pruebas para sostener su defensa.
La universidad desconoció el informe y presentará pruebas para sostener su defensa.
Este convenio fue firmado en 2023 entre la Facultad de Ciencias Económicas y Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE).
El juez Santiago Carrillo, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 3, resolvió rechazar la medida cautelar solicitada por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) contra la Universidad de Buenos Aires (UBA) para que presente información respecto a los fondos transferidos por el Tesoro Nacional y facilite la documentación para poder auditar esa ... Leer más
La SIGEN puso la lupa sobre el dinero que se destinó en 2985 contratos.
Los argumentos fueron el mal uso y la falta de resultados de los mismos.
El vocero presidencial resaltó las irregularidades y desigualdades del organismo que fue cerrado.
La Universidad citó un dictamen del hoy presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, cuando era Procurador del Tesoro para defender la autonomía y el control solo por parte de la AGN.
“Queremos ser auditados todo lo que sea necesario pero dentro del marco de las leyes y las instituciones”, planteó Ricardo Gelpi, rector de la casa de estudios. La polémica por quién debe auditar las universidades.
Las posibles irregularidades que detectaron en acuerdos con ministerios y organismos del Estado.
Se evaluará la aplicación y rendición de fondos transferidos por la Subsecretaría de Políticas Universitaria.
Tras el pedido del PRO, el Gobierno avanzó sobre las auditorías a las universidades públicas de todo el país.
La SIGEN mantiene bajo estricta reserva el resultado del análisis que busca determinar si existió desvío de fondos y malversación de caudales públicos.
Con esta medida, el ministro de Economía suma poder dentro del gobierno. Administrará los recursos sobre los que deberá realizar una auditoría integral.
El pedido a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) fue oficializado mediante un decreto. Será para "identificar áreas y temas críticos".
Buscan probar que la banda amiga de Boudou abusó de mecanismos excepcionales para cobrarle al Estado vía contrataciones directas y rendiciones de gastos. El juez Torres compara los expedientes con los de otras bandas contratadas por Cultura. Las sociedades que podrían llevar a la imputación de Manu Quieto, que visitó al ex vice en la ... Leer más