El Gobierno eliminó programas de universidades y piqueteros y exige la devolución del dinero
Aseguran que esto resultaría en un ahorro de $1800 millones.
Aseguran que esto resultaría en un ahorro de $1800 millones.
El gobierno de Javier Milei propone reducir el financiamiento destinado a los partidos políticos con el objetivo de incrementar el presupuesto de la Secretaría de Educación, en medio de un incesante conflicto por el presupuesto educativo. La Casa Rosada considera avanzar rápidamente con este proyecto, liderado por el legislador libertario José Luis Espert, presidente de ... Leer más
“Los salarios y los gastos deberán estar registrados en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIDIF) y vamos a suspender los contratos interadministrativos entre el sector público y las universidades”, detalló.
Se evaluará la aplicación y rendición de fondos transferidos por la Subsecretaría de Políticas Universitaria.
La noche donde se entregaron premios al cine nacional estuvo atravesada por la coyuntura. Quiénes fueron los ganadores y los discursos más destacados.
La Casa Rosada decidió dejar de financiarlas al asegurar que se debieron haber terminado en la gestión de Alberto Fernández.
Mientras continúa el conflicto con las universidades nacionales, la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) aseguró que va a comenzar por auditar 26 de ellas, que ya firmaron convenios de control con el organismo. Cabe destacar que esta va a ser una de las primeras medidas que toma el órgano interno de control que va ... Leer más
Mientras continúan los reclamos por el veto de Javier Milei al Financiamiento Universitario, en los que se incluyó un paro programado para este jueves, más de cuarenta facultades estatales fueron tomadas y los estudiantes organizan un movimiento previo a la manifestación de mañana. Según informaron desde la Federación Universitaria Argentina (FUA), hoy se va a ... Leer más
Tras el pedido del PRO, el Gobierno avanzó sobre las auditorías a las universidades públicas de todo el país.
Fue durante una asamblea que analizaba la toma del establecimiento. La llamativa comparación de Francos con los años 70's.
El conflicto entre el Gobierno y las universidades públicas se encamina a tener una nueva semana con tomas, vigilias y clases públicas en el marco del plan de lucha que adoptaron diferentes casas de estudio en reclamo de mayor financiamiento en medio del conflicto presupuestario. Dentro de la Universidad de Buenos Aires (UBA), otras cuatro facultades se sumaron ... Leer más
La SIGEN mantiene bajo estricta reserva el resultado del análisis que busca determinar si existió desvío de fondos y malversación de caudales públicos.
Lo anunció el Frente Sindical de Universidades Nacionales. Además habrá una nueva marcha federal e iniciarán otra semana de lucha a partir del 21 de este mes.
Tras ratificarse el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, los gremios universitarios que engloba a empleados docentes y no docentes confirmaron un paro total y nacional para el día de mañana, jueves 10 de octubre. La votación en el Congreso se dio a favor del oficialismo, con 160 votos afirmativos y ... Leer más
El gobernador bonaerense cuestionó a quienes acompañen la medida contra la Ley de Financiamiento Universitario. El veto se tratará hoy a partir de las 11:00 en el Congreso.
El Ministerio de Capital Humano encabezado por Sandra Pettovello anunció esta noche que dará finalmente un aumento del 6,8% para personal universitario, "pese a no haber llegado a un acuerdo con los gremios" que lo representa. Desde la cartera informaron que se “ofrecerá un aumento del 5,8% adicional al 1% establecido para personal docente y no ... Leer más
En diálogo con Majul, el ministro de Economía aseguró que lo van a apelar porque se trata de “un gasto sin contrapartida”.
El ministro dio su mirada sobre lo ocurrido el pasado miércoles, cuando se realizó la marcha universitaria.
Tras la marcha universitaria en el Congreso, la vicepresidente Victoria Villarruel apoyó el reclamo por la educación pública, aunque pidió “auditar” los fondos que reciben cada una de las instituciones. “Todo lo que se financia con los impuestos, tasas y contribuciones del pueblo argentino trabajador puede y debe ser auditado para recibir fondos del Estado”, dijo ... Leer más
Antes de que Javier Milei firme el veto total al financiamiento universitario que aprobó el Congreso, miles de estudiantes, docentes y no docentes se movilizan en el Congreso, donde se llevará a cabo un acto con oradores. Allí se reclama el aumento salarial de los trabajadores de las instituciones y el aumento del presupuesto para ... Leer más
A horas de una nueva movilización para pedir por el presupuesto universitario, el vicerrector de la UBA cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y dijo que la marcha universitaria "es política" aunque no "partidaria". Las palabras del rector de la UBA.
La expresidente Cristina Kirchner publicó un mensaje en homenaje al 35° aniversario de la Universidad de Quilmes (UNQ) y convocó a la marcha universitaria que se realizará el próximo miércoles 2 de octubre contra el veto al financiamiento de las universidades públicas, que anticipó el presidente Javier Milei. Previamente, los rectores de las universidades públicas ... Leer más
Las federaciones de gremios docentes y no docentes denuncian que los sueldos perdieron más del 50% de poder adquisitivo este año. Los rectores apoyan el reclamo. Crónica de un conflicto no resuelto que permanece oculto e impacta a diario en la comunidad académica.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) convocó a la medida gremial por la falta de respuesta del Gobierno Nacional frente a los reclamos por mejoras salariales y en rechazo a la Ley Bases.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha experimentado un notable ascenso en el prestigioso ranking internacional de universidades elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS). En la reciente clasificación, la UBA escaló 24 posiciones, pasando del puesto 95 al 71 a nivel global. Este avance permitió a la UBA superar a la Universidad de ... Leer más
Este martes, la Cámara de Diputados discutirá soluciones al financiamiento universitario en una sesión especial solicitada por Rodrigo de Loredo, en medio de intensos reclamos por recortes presupuestarios.