Incapacidades del Congreso ante el reclamo social

El debate por las leyes contra la corrupcción, la violencia de género y los barrabravas se transformaron en símbolos de una dirigencia que atrasa y no está a la altura de la situación   Pocas cosas fueron más escandalosas (en un año poblado de escándalos) que el triste espectáculo del superclásico suspendido por la imposibilidad ... Leer más

Polémica y cruces por el recorte del presupuesto para combatir la violencia de género

Para la agrupación feminista MuMaLá, el ajuste en el área será de un 18% respecto a la inflación y se asignarán poco más de $11 por cada mujer. Desde el instituto oficial, el INAM que conduce Fabiana Túnez, la cifra será 25 veces mayor. Cifras inquietantes de femicidios en lo que va del año.   ... Leer más

Defensa personal para mujeres: Una tendencia que crece frente a las amenazas callejeras

Aprender a controlar el miedo se volvió una necesidad. Cada vez más mujeres buscan recursos para cuidarse en la calle. ¿Cómo detectar una amenaza a tiempo? Habla el maestro que trajo el Jiu-jitsu tradicional japonés al presente. ¿Cuándo hay que actuar?

En Diputados no se ponen de acuerdo ni por la igualdad... de género

En una Cámara que lleva más de dos meses sin sesionar ahora los desacuerdos se extienden a las comisiones. No logran llegar a un consenso sobre el proyecto de Equidad de Género salarial y licencias laborales. Macri pidió por la ley en la Asamblea Legislativa. Los reproches entre oficialismo y oposición. ¿Se vienen cambios?   Por ... Leer más

Efecto propina: Mozas, entre el acoso del cliente y el abuso del empleador

La industria gastronómica no está exenta de la explotación y discriminación hacia las mujeres. El gremio considera prohibida la propina y los empleadores se basan en la apariencia para contratar. Historias de cuando el cliente se zarpa y no tiene siempre la razón.   Como era de esperar, el #MeToo y el #NiUnaMenos parecen haber revolucionado otros ... Leer más

Hay esperanza: Adolescentes que marcharon y trabajan desde el cole contra el machismo

Mientras la consigna a favor del aborto legal fue contundente, en #BORDER encontramos otra historia: chicas acompañadas por compañeros varones, alumnos que crearon juntos una comisión de género en el centro de estudiantes y dan charlas, ante el desinterés de directivos y profesores.

Los penitenciarios dejarán sus armas en el trabajo para disminuir la violencia familiar

Los penitenciarios dejarán sus armas en el trabajo para disminuir la violencia familiar

No podrán ir armados por la calle ni a su casa. La medida es del Servicio Penitenciario Federal. En la provincia, hubo más de 2 mil casos de violencia de género denunciados contra penitenciarios y en el 13% usaron su arma. Blanqueo de armas ilegales para gendarmes. Quejas, apoyos y el reemplazo en el ex Renar.

Feminismo en bicicleta, la lucha en (y por) el espacio público

Nuevos colectivos culturales copan la calle. Fusionan movimientos contemporáneos recientes, por un lado, la bicimanía, y por el otro, movimientos transfeministas que buscan construir nuevas maneras de ocupar el espacio público y defender los derechos de la mujeres.   Desde la visibilización de situaciones de violencia y acoso, talleres de mecánica para chicas, a planteos ... Leer más

Cada 4 minutos y medio, se denuncia un caso de violencia de género en provincia de Buenos Aires

En dos años, los casos crecieron un 59%. En 2017 hubo 98 femicidios. Las atacan en sus casas. Son datos del Ministerio Público bonaerense.   El relevamiento del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires pinta con los tonos más oscuros parte del flagelo que golpea mayormente a las mujeres. ¿Por qué “parte”? Porque ... Leer más

#8M: Qué reclaman las mujeres, alrededor del mundo

Hay un grito en común para rechazar los femicidios y la desigualdad laboral. El aborto legal es una consigna fuerte en varias regiones. El Paro Internacional de Mujeres (PIM) ajustó sus manivelas de una manera jamás vista. Este 8 de marzo, mujeres de al menos 54 países hacen escuchar su voz. Repasar esos reclamos permite ... Leer más

Cruel paradoja: la nena que le dio nombre a la ley que ayuda a hijos de víctimas de femicidio, quedó desprotegida

Le dicen Ley Brisa y fue reglamentada en la Ciudad de Buenos Aires como reparación para los hijos de las mujeres víctimas de femicidio. Sin embargo, a la niña de la que toma su nombre no la contempla, porque ella vive en Moreno y a nivel nacional todavía espera su media sanción de Diputados. Vive ... Leer más

Jéssica Dos Santos fue descuartizada hace un año y la causa está frenada

Hace un año, el cuerpo de Jéssica Dos Santos apareció descuartizado en Paraná. El caso llamó la atención en especial por su brutalidad y porque se sumó a una seguidilla del espanto:  eran ocho femicidios en la provincia de Entre Ríos en menos de un mes. Hasta el día de hoy, la causa de Jessica ... Leer más

La mini Miniccelli de Santa Cruz denuncia ser víctima de violencia de género porque no la dejan asumir en el órgano que debe controlar a su esposo

Es la esposa del ministro de Gobierno de Santa Cruz, Fernando Basanta, y quiere ser vocal del Tribunal de Cuentas provincial. No la dejan porque no es compatible que controle a su propio esposo y ella denuncia que en realidad ese impedimento se debe a un caso de violencia de género. No hay remate. Se ... Leer más

Polémico auge de la defensa personal para mujeres: ¿Sirve o es responder violencia con violencia?

Según datos de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) , el 80 % de las mujeres se siente insegura al andar por la calle en Argentina. El 93 % aseguró que al menos una vez en su vida sufrió de algún tipo de acoso callejero. En paralelo, crece la oferta de clases de defensa ... Leer más

Son 3.228 las niñas y mujeres desaparecidas en Argentina

Son 3.228 las niñas y mujeres desaparecidas en Argentina

Son datos actualizados de la Procuraduría de Trata y Explotación Sexual. Las caras de las mujeres que sus familias buscan con desesperación invaden los medios a diario. Las imágenes están frescas en nuestra memoria: mientras que Araceli Fulles apareció asesinada y enterrada, luego de una búsqueda de casi un mes, Erica Romero volvió sana y salva ... Leer más

#8M: el calvario de las mujeres que trabajan de noche

Cuando Buenos Aires parece irse a dormir son muchísimas las mujeres que salen a trabajar. Lo que pocos conocen son los artilugios que deben hacer para llegar a sus casas sanas y salvas: taxis por 3 cuadras, corridas desesperadas hasta la parada del colectivo, novios/hermanos/amigos a los que se les pide ayude. Así viven las mujeres argentinas hoy. A sus 25 ... Leer más

#8M: El día que paramos al mundo

En más de 50 países, hoy millones de mujeres dirán “¡Alto!”. A la discriminación, a la violencia, al sexismo laboral que las deja afuera de los mejores cargos y a un universo entero montado sobre el esfuerzo invisible que quienes lo sostienen, lo alimentan, lo acunan. Paro Internacional de Mujeres. Porque si ellas se detienen, ... Leer más

Blues de la justicia sexista

Belén Torres por poco muere a manos de su agresor y éste quedó detenido… pero sólo por tener estupefacientes. Según los especialistas, casos como el suyo distan de ser una anécdota y la justicia argentina sigue siendo profundamente sexista. Desde el color de la ropa interior de las víctimas hasta su orientación sexual, todo sirve ... Leer más

Matrimonio infantil en Argentina: de eso no se habla

Matrimonio infantil en Argentina: De eso no se habla

A menudo pensamos que es sólo “cosa de otras culturas”. Pero un reciente informe revela que esta realidad también es la de miles de menores argentinos, en su mayoría niñas y adolescentes. Un estudio detalla más de 300 mil niños casados o siendo convivientes de un adulto en el país. 231.000 son mujeres.

El segundo #NiUnaMenos: basta de violencia machista!

El viernes 3 de junio se cumple un año de la multitudinaria marcha, las organizadoras convocaron a un tuitazo contra la violencia de género. Miles de historias llenaron las redes sociales. Bajo los hashtag  #VivasNosQueremos y #VolvemosALasCalles las mujeres cuentan sus experiencias de abusos y maltratos en primera persona. ¿Por qué es mejor hablar? ¿De qué ... Leer más

Abusos sexuales en lugares públicos ¿Qué hacer y como funciona la ley?

Un hombre fue detenido por eyacular sobre una pasajera en la línea A del subte. Los abusos sexuales en la vía pública son mucho más frecuentes de lo que se cree. ¿Qué tenés que hacer si sos víctima de un famoso "manoseo"? ¿Cómo funciona la ley al respecto? ¿Alguna vez sentiste que un cuerpo desconocido ... Leer más

El femicida del country

La mayoría de los femicidios pasan desapercibidos. Sin embargo, cuando se trata de un caso dentro de una “familia bien” la noticia tiene mucha más trascendencia. ¿Por qué los crímenes de los ricos son los preferidos de los medios? ¿Qué tienen de atractivo los asesinatos en los countries que se vuelven tan mediáticos? Fernando Farré ... Leer más

¿Por qué la marcha por #Niunamenos no cambió la historia de la violencia sexista?

A dos meses de la histórica y desesperada concentración para decirle “Basta” a la violencia sexista, nada parece haber cambiado demasiado. ¿O sí? En Border quisimos averiguarlo. Y éstos son los resultados. Yo fui, vos fuiste, mi hermano fue. Fueron todos: tu novio, mis amigos, sus padres.  Fueron abuelas y nietos. Fuimos miles frente al ... Leer más

Una buena para nosotras! Despues de #NiUnaMenos, se creó la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres

La Procuración General de la Nación creó la UFEM, la primera Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres. Hablamos con Mariela Labozzeta, la fiscal que será la coordinadora titular de la Unidad. Por Leila Sucari (@leilasucari) Fuimos miles las que salimos a la calle bajo el lema Ni Una Menos. Con carteles pintados a ... Leer más

Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal