YPF: la decisión de CFK que podría costar hasta 16 mil millones de dólares
Después de 11 años, esta semana se conocerá la decisión de la justicia sobre el monto a pagar por la expropiación de la petrolera.
Después de 11 años, esta semana se conocerá la decisión de la justicia sobre el monto a pagar por la expropiación de la petrolera.
Los combustibles aumentan nuevamente por séptimo mes consecutivo: ¿por qué y a cuánto se van los precios?
En total fueron siete empresas intervenidas por el Estado Nacional entre las cuales se destacan el Correo Argentino, AySA, YPF y Aerolíneas Argentinas.
Actualmente, 19 provincias se encuentran con escasez de gasoil y a los especialistas le preocupan los sobreprecios y el inevitable "efecto dominó".
La vicepresidenta aseguró también que en su gestión se solucionó el problema estructural del endeudamiento externo.
Cada vez se escuchan más planteos de gobernadores que quieren manejar los recursos naturales de sus territorios amparados por la reforma constitucional. En el noroeste rechazan una empresa nacional que explote el mineral de moda, el litio.
Es la segunda suba que aplica la empresa en el mes. Hace 10 días, ya había aumentado la nafta en un 2,9%. Aducen la actualización de un impuesto
Preferencia en las licitaciones, más exportaciones y aumento en la producción local. Esto busca impulsar el Estado nacional a través de la reglamentación de la ley de Compre Argentino. Reclamo de pagos en tiempo y forma. Las cifras que muestran el panorama económico actual. La inflación y la recesión de la economía hicieron aumentar los ... Leer más
Mientras el Gobierno evalúa préstamos del Tesoro estadounidenses o adelantos del Fondo, las provincias y las empresas tienen sus propios vencimientos. El primer waiver y la deuda de YPF en dólares. La Argentina acudió al Fondo Monetario Internacional en busca de dar señales de certidumbre, pero hoy muchos se preguntan si esta medida será ... Leer más
El anuncio del pago a los buitres y el ajuste del ministro de Economía. Su dramático alejamiento de un pasado militante. Nadie hubiera sospechado en el año dos mil que la persona que lideraba la agrupación TNT en la FUBA se convertiría en el ministro de Economía que aplicaría el ajuste, la reprivatización de YPF ... Leer más
La culpa no es del buitre, sino del que le da de comer Por Liliana Franco Imagínese que había una vez un mágico rifle sanitario, marca nacional y popular, que con sólo un par de descargas era capaz de matar a todos los fondos buitres. Si lográramos de esta forma terminar con esta detestable especie, ¿bajaría ... Leer más
El Día D (default) ya llegó y con la Argentina a las puertas de un nuevo default, el ministro de Economía, Axel Kicillof, viajó sorpresivamente a Nueva York desde Caracas -a donde acompañó a la Presidenta para la Cumbre del Mercosur- y se puso al frente de las negociaciones con el mediador Daniel Pollack, que ... Leer más
10-04 Guillermo Pereyra-1 Es raro escuchar una apreciación tan formidable de parte del secretario general del gremio de petroleros, Guillermo Pereyra. ¿Por qué digo esto? Porque uno de los más férreos opositores a este tipo de medidas es su aliado político y sindical Hugo Moyano(CGT). Moyano se ha cansado de decir que los acuerdos de ... Leer más
AUDIO DELTA 25-02 Ariel Bertino A partir de mañana van a estar disponibles en el mercado, las Obligaciones Negociables de YPF Clase XIV por un total de 100 millones de pesos, ampliables a 300 millones que se suman a la emisión lanzada por la petrolera hacia fines del año pasado. En un escenario en el ... Leer más
Audio reportaje Pereyra Pese a que el titular del gremio de Petroleros y miembro del directorio de YPF, Guillermo Pereyra, anunció hoy en Wake Up Delta, que se supendía la asamblea que iba a derivar en un paro, criticó duramtente el decreto 1277 que reglamenta la Ley de Soberanía Hidroarburífera, al asegurar que la medida “va a ahuyentar inversores”. ... Leer más
Hoy está claro por qué el principal artículo de la ley de expropiación de YPF no fue tanto la quita de acciones al grupo Repsol, como la declaración de interés público nacional de los hidrocarburos . El viernes en el boletín oficial fue publicado el decreto 1277 que básicamente interviene el mercado de hidrocarburos. ¿Cómo? ... Leer más