El Gobierno impulsa, a través de su secretario de Comercio Roberto Feletti, el relanzaiento del Observatorio Nacional de Precios, creado en 2014, para vigilar que se cumpla el congelamiento del valor de 1423 productos. Feletti salió esta tarde al cruce de "dos cadenas de supermercados" que no acataron la resolución.
"No quieren bajar sus márgenes (de ganancia). Es antisocial. Estamos preocupados y vamos a intervenir", sostuvo el funcionario. Y explicó: "Quieren mantener el 30% sobre el precio que reciben y eso sí va a complicar el programa". Además, evito nombrarlas antes de hablar con sus representantes porque "es lo que le corresponde".
Aplicarán terceras dosis de la vacuna Sinopharm a mayores de 50 años
Por este motivo, Feletti busca que el Observatorio corrobore que en las góndolas se respete el precio de la lista de precios máximos que rige hasta diciembre. Para ello, el reemplazante de Paula Español ya se reunió con autoridades provinciales para garantizar el cumplimiento de las medidas, así como con las asociaciones que integran el Consejo Consultivo de Consumidores para que colaboren con el control.
El objetivo del Observatorio Nacional de Precios, creado en septiembre de 2014 durante la presidencia de Cristina Kirchner, es "monitorear, relevar y sistematizar los precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios que son producidos, comercializados y prestados en el territorio de la Nación".
Tolosa Paz aseguró que la oposición prepara «un golpe blando» antes de las elecciones
Este lunes, el ministro de Economía Martín Guzmán confirmó que la medida de congelar los precios tiene "todo el apoyo" del gabinete económico.
Con información de Noticias Argentinas