La legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó este martes por la nocha la modificación de la ley que habilita la reelección de intendentes electos en 2015 a postularse en 2023.
El tenso debate dejó a la luz las claras fracturas internas en los bloques de Juntos y del Frente de Todos. En el primer caso, los más cercanos a la exgobernadora Vidal y la Coalición Civica votaron en contra de la modificación, mientras que el bloque duro, cercano a los lideres comunales del PRO, votaron a favor.
En el oficialismo sucedió algo similar, dandose la fractura con el massismo en contra del proyecto de modificación que su propio bloque propuso.
La legislatura bonaerense aprobó la reelección de los intendentes
LAS CRÍTICAS A LA REELECCIÓN DE INTENDENTES
Inmediatamente, políticos de diferentes agrupaciones salieron al cruce a arremeter contra la reelección de intendentes.
El primero de ellos fue el ahora ex senador por JxC, Esteban Bullrich, quien publicó un contundente mensaje en su cuenta de Twitter: "No se puede decir que defendés la república y aprobar la re-reelección. La excusa de que no se entendía el espíritu de la ley es una vergüenza". Y concluyó: "Amigos, ustedes tampoco son imprescindibles"
Lo mismo hizo su ex colega y diputada por CABA, María Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires cuando se sancionó la ley que limitaba los mandatos, allá por el año 2016. La legisladora, que había anticipado su negativa, se expresó brevemente declarando que "volvimos atrás".
La AFIP anunció aumentos y las nuevas escalas
Por su parte, los líderes de los bloques liberales, Javier Milei y José Luis Espert, también expresaron su marcado descontento.
Espert, cuyo espacio tiene tres diputados en la legislatura bonaerense -votaron en contra-, mediante las redes sociales afirmó que "la solución de la Argentina está fuera de la grieta. Ésta es solo más de lo mismo. Decadencia y miseria.". También acudió al canal Todo Noticias, donde aseguró que "hay un sistema que lleva casi un siglo y está muy aceitado; entre políticos, empresarios prebendarios y sindicalistas mafiosos".
En tanto, el diputado y economista Javier Milei arremetió fuertemnente en La Nación+ donde criticó a toda la casta política y su accionar: "La reelección indefinida de los intendentes es tomarnos el pelo. La ´casta´ está descontrolada. Hacen cualquier cosa". Y agregó que solo "laburan para ellos".
El explosivo ida y vuelta entre Myriam Bregman y José Luis Espert
TAMBIÉN EN EL OFICIALISMO
El propio presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa dio su negativa para la votación de este cambio en la ley, lo que dirigió a su bloque a votar contrariamente al Frente de Todos. “Creemos en la alternancia política como mecanismo de control de la transparencia; si el Presidente y el gobernador tienen un límite de dos mandatos, no entiendo por qué debería ser distinto para los intendentes”, dijo previo a la sesión de ayer.
De esta forma, el debate y aprobación de ayer por la noche define un nuevo quiebre para el oficialismo y la oposición de cara a los siguientes años de gobierno.