A mediados del año pasado, Ciudad comenzó a exigirle a las familias con niños en edad de asistir a instituciones educativas, que sean llevados de manera obligatoria a al menos el 85% de las clases para que sean considerados alumnos regulares. De esta forma podían seguir recibiendo ayuda estatal.
Leé también: La salud del Papa Francisco: «Le bajó la fiebre y despertó de buen humor»
EN VIVO | SIN EDUCACIÓN NO HAY PLAN
https://t.co/o5wJQjHE6Y— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 30, 2023
Sin embargo, este miércoles Horacio Rodríguez Larreta anunció la quita del componente educativo del Plan Ciudadanía Porteña a 1445 familias de estudiantes por no cumplir con el requisito de asistencia. Se trata del 8% de los 17.778 alumnos porteños que reciben este beneficio, lo que significa que el 92% restante sí asistió a las clases de manera regular. Las familias adheridas al beneficio perciben una suma de $7.561 si son consideradas como en situación de pobreza, en el caso que estén por debajo de la línea de la indigencia perciben $11.341.
Según precisaron los funcionarios del gobierno porteño, finalizada la pandemia la reinserción escolar fue una tarea difícil. Al menos un 30% de estudiantes faltaban al menos una semana completa al mes. Por este motivo decidieron avanzar con dicha medida.
Además, otro impacto que tuvo la pandemia fue el abandono de los estudios. Casi 9000 menores decidieron abandonar el colegio y, en el mejor de los casos, reinsertarse laboralmente. Sobre esto, Horacio Rodríguez Larreta dijo que buscaron "uno por uno" a esos alumnos y "logramos que vuelvan. Son 9000 familias, 9000 chicos y 9000 futuros y muchísimas oportunidades que recuperamos".
Leé también: Los códigos que utilizan los jóvenes para hablar: sus significados
Por su parte, la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, detalló: "Después de la pandemia, vimos el aumento del ausentismo que causaron las escuelas cerradas. El año pasado constatamos en un 30% de los alumnos de la Ciudad faltaban una semana en un mes de clases, y el 16% de los estudiantes faltó siete veces o más en un mes".
Después de la pandemia, vimos el aumento del ausentismo que causaron las escuelas cerradas. El año pasado constatamos que un 30 % de los alumnos de la Ciudad faltaban una semana en un mes de clases, y el 16 % de los estudiantes faltó siete o más veces por mes.
— María Soledad Acuña (@Soledad_Acunia) March 30, 2023
"Los chicos deben estar en las escuelas y es una responsabilidad del Estado y de las familias que así sea. Por eso desde el Gobierno de la Ciudad decidimos quitar el componente educativo del beneficio Plan Ciudadanía Porteña a quienes no cumplen con la regularidad escolar de sus hijos", agregó.
Los chicos tienen que estar en las aulas y es una responsabilidad del Estado y de las familias que así sea. Por eso desde el @gcba decidimos quitar el componente educativo del beneficio del Plan Ciudadanía Porteña a quienes no cumplen con la regularidad escolar de sus hijos.
— María Soledad Acuña (@Soledad_Acunia) March 30, 2023
También, se estableció que se les quitará el plus escolar a los adultos beneficiarios de Ciudadanía Porteña que no cumplieran con la contraprestación obligatoria de enviar a sus hijos a la escuela.