En el DNU, que salió publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se comunicaba que “resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales durante el presente año para el personal de las jurisdicciones y entidades de la Administración Nacional”.
Así, los siguientes organismos vieron elevadas sus partidas: Auditoría General de la Nación (AGN), Cámara de Senadores y de Diputados, Biblioteca del Congreso, Dirección de Ayuda Social para el personal del Congreso de la Nación, la Oficina de Presupuesto del Congreso y la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, organismos actuantes en el ámbito del Poder Legislativo.
En este mismo día, el Gobierno de Alberto Fernández anunció nuevos bonos para trabajadores registrados y para aquellos que perciben el plan del Potenciar Trabajo, lo que también incrementa las partidas estatales de cara al fin de año.
Entre los tantos montos detallados, el gobierno señaló en el decreto que se precisa de la ampliación para realizar un pago de $69.802.050.728 en “deudas previsionales reconocidas en sede judicial por la parte que corresponda abonar en efectivo por todo concepto, como consecuencia de retroactivos originados en ajustes practicados en las prestaciones correspondientes a retirados y retiradas y pensionados y pensionadas de las fuerzas armadas y de las Fuerzas de Seguridad, incluido el Servicio Penitenciario Federal”.
Por otro lado, se financiará con $72.577 millones gastos corrientes dentro del “Programa Transferencias y Contribuciones a la Seguridad Social y Organismos Descentralizados, Transferencias a Cajas Previsionales Provinciales”.
LAS PARTIDAS MÁS RELEVANTES:
- Transferencias y Contribuciones a la Seguridad Social y Organismos Descentralizados del Ministerio de Trabajo: $488.418 millones.
- Servicio de la Deuda Pública: $426.435 millones.
- Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social: $124.975 millones.
- Asistencia Social, Tesorería: $71.230 millones.
- Prevención y Control de Discapacidades, Presidencia: $52.561 millones.
- Administración de Beneficios Previsionales Servicio Penitenciario Federal (Ministerio de Seguridad): $46.620 millones.
- Fondo Nacional de Incentivo Docente (Ministerio de Educación): $44.001 millones.
- Servicio de Investigación de Delitos Complejos y Operaciones Antidrogas, Gendarmería Nacional (Ministerio de Seguridad): $29.856 millones.
- Estado Mayor General del Ejército Argentino, Sostenimiento Operacional (Ministerio de Defensa): $27.198 millones.