Larreta le respondió a Máximo Kirchner: "Hay límites que no se deben pasar"

El diputado oficialista salió a criticar a los porteños y el gobernador salió al cruce
Larreta
Créditos: Larreta
Por: #BorderPeriodismo

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, salió al cruce del líder camporista que este jueves, en la marcha por el Día de la Memoria, criticó a los porteños por votar a los que ocultan "lo que hizo la dictadura”.

Larreta respondió mediante las redes sociales y expresó que esto fue "pasar un límite que ningún argentino puede aceptar”. Además, agregó: "Mucho menos un día como hoy, al cumplirse 46 años de una de las heridas más profundas y dolorosas de nuestra historia”.

María Julia Oliván reclamo incluir a las personas con CEA en el censo y pidió más políticas reales y menos “sarasa”

El diputado nacional salió a hablar después de 2 meses, tras la renuncia a la presidencia del bloque y su voto negativo al acuerdo con el FMI, en una entrevista estrictamente militante y en medio de la movilización de este 24 de marzo.

  Lospennato apuntó contra Larreta: "Le hace muy fácil la vida al kirchnerismo"

"Te discuten el número de compañeros detenidos o desaparecidos y directamentereivindican el accionar de la dictadura”, afirmó Kirchner. "Que la Ciudad vote como vote, pero que no pierda la humanidad y la sensibilidad. Hay cosas que no se pueden negar”, cerró en su critica a los habitantes de la Ciudad y sus autoridades.

El alcalde mencionó que "hay límites que no se deben pasar" y comenzó a explicar cómo vivió esa época negra de la Argentina: “Yo lo viví en carne propia: en 1977 se llevaron a mi viejo en un Falcon verde. Gracias a Dios, apareció con vida unos días más tarde, pero lo sucedido me marcó para siempre", explicó el gobernador.

El presidente de Aerolíneas Argentinas cruzó a Macri: «Está muy acostumbrado a manejarse en avión privado»

Por otro lado, comentó que "la mejor forma de homenajear a las víctimas y honrar la memoria es trabajar todos los días para construir una sociedad de diálogo y de convivencia en la diversidad” y agregó: "Los porteños, como la inmensa mayoría del pueblo argentino, queremos Justicia y no repetir nuestra trágica historia".

  El PRO apuesta por una "Campaña Limpia" en la Ciudad y desafía los pronósticos del Gobierno 

En ese sentido, Larreta dijo que debemos "terminar con declaraciones que no solo ofenden injustamente a millones de porteños, sino que también deterioran el consenso democrático y enfrentan a unos argentinos con otros".

"Necesitamos más diálogo, más consenso y, sobretodo, necesitamos seguir fortaleciendo la Democracia", concluyó el jefe de Gobierno.

 

Además:

María Julia Oliván reclamo incluir a las personas con CEA en el censo y pidió más políticas reales y menos “sarasa”

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal