Mauricio Macri, expresidente argentino, participó esta semana del foro "Defensa de la democracia en las Américas", que tuvo lugar en el hotel Biltmore de la ciudad estadounidense de Miami, y señaló que las instituciones en nuestro país están "debilitadas", que "el populismo azota" a la Argentina, y que la restricción de las "libertades" es "inaceptable", aún en el contexto de la "crisis sanitaria" vigente.
Suicidios, la tragedia silenciosa de la Policía bonaerense
En ese sentido, indicó que el populismo "cercena la libertad de expresión" y "ataca la independencia judicial". A su vez, Macri señaló que estamos amenazados "por un comportamiento que busca debilitar el Poder Judicial, violando la Constitución y los derechos humanos", y que esto tiene el propósito "de generar impunidad sobre funcionarios de su gobierno que están siendo investigados por hechos graves de corrupción".
Sobre la gestión de la crisis generada por la pandemia, el líder opositor sentenció que la Argentina sufrió "la cuarentena más larga del mundo", lo cual debilitó" todo el tejido social" y generó "problemas psicológicos que vamos a ir encontrando en los próximos años".
Retrasos en la vacuna AstraZeneca, ¿es posible envasarla en Argentina?
Finalmente, el exmandatario criticó la adquisición de vacunas contra el Covid-19 por parte de la administración nacional, al calificarla como de una "ineptitud absoluta" ya que tan solo "poco más del 2% de la población ha recibido las dos dosis para estar protegidos".
Además: