El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, respondió los cuestionamientos del presidente Alberto Fernández, durante su alocución en el Congreso, y le pidió que deje de "interpretar" el fallo y lo cumpla.
"Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente", dijo el Jefe de Estado este miércoles.
Leé también: Presidencia gastará 160 mil dólares y 40 millones de pesos en repuestos para el nuevo avión presidencial
A lo que Larreta respondió: "No tengo nada que decirle a él, ya se lo dijo la Corte. Naturalmente, cuando hay una discusión entre dos distritos, entre la Ciudad y la Nación quien tiene que laudar es la Corte y la Corte ya definió, no hay nada más que decir".
La gente necesita exactamente lo contrario a lo que vimos y escuchamos hoy del presidente. Lo único que hay que hacer es cumplir el fallo de la corte. Sin mentiras y sin llevarse puesta la justicia. pic.twitter.com/oC6jM6iIwC
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 2, 2023
El aspirante a presidente de Juntos aclaró que "el Presidente tiene que cumplir y punto. Los fallos de la Corte no se interpretan, se cumplen". Además, aseguró que estos ataques a la Justicia y el incumplimiento al fallo de la corte "se traduce en menos trabajo para los argentinos". "Porque, ¿Quién va a invertir en la Argentina hoy? Cuando el presidente de la Nación no cumple un fallo de la Corte porque no le gusta".
"Es un insulto" y "algo gravísimo". "Lo grave es que esto se traduce en menos trabajo para los argentinos. Si no se invierte, no hay empleo", reforzó el funcionario porteño.
QUÉ DIJO ALBERTO FERNÁNDEZ
Las disputas por los fondos de coparticipación no cesaron desde el primer año de gestión de Alberto Fernández cuando el Poder Ejecutivo recortó los fondos de la Ciudad. Desde entonces, la gobernación porteña inició una larga lucha judicial para poder llegar a un acuerdo. Como las partes no alcanzaron un consenso, la Corte hizo lugar a la petición de la Ciudad y resolvió que se le devuelvan los fondos coparticipables "de forma diaria y automática".
Leé también: Balearon el local familiar de Antonella Rocuzzo: «Messi te estamos esperando»
Este fallo causó un profundo malestar al Frente de Todos, incluyendo al Jefe de Estado. Por ello, nuevamente, volvió a referirse a la resolución de la Corte y declaró que "es evidente el bloque de intereses tradicionales que pretenden consolidar las enormes asimetrías que aún existen en la Argentina".
Ante la mirada estoica de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, Fernández los acusó de "quitarle dinero a los que más necesitan y destinar esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país". Y los responsabilizó por la "carencia de tribunales" de Rosario, Santa Fe: "Si la Corte Suprema no hubiera tomado por asalto el Consejo de la Magistratura, hoy Santa Fe no estaría padeciendo la carencia de tribunales que impiden enjuiciar con rapidez al crimen organizado".
🎙️ "Si la Corte Suprema no hubiera tomado por asalto el Consejo de la Magistratura, hoy Santa Fe no estaría padeciendo la carencia de tribunales que impiden enjuiciar con rapidez al crimen organizado". El presidente Alberto Fernández (@alferdez) en la #AperturaSesiones2023. pic.twitter.com/JE3X0yokja
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) March 1, 2023
En referencia a este último punto, Rodríguez Larreta afirmó que, de los fondos que le sustrajeron a Ciudad "el Presidente les dio cero pesos a las provincias argentinas. Todo fue para Axel Kicillof, que es aliado de Cristina Kirchner".
"Teóricamente, fue por un problema de seguridad, digo 'teóricamente' porque dos años después la seguridad en el Conurbano está muchísimo peor, pero toda la plata que le sacó a la Ciudad fue para la Provincia", agregó.
Por el final de su visita a los pisos de TN, Larreta aseguró: "Con el Gobierno nacional opino diferente en todo, pero una cosa es no coincidir y otra es plantear que el que no piensa como yo es el enemigo".
SEGUÍ LEYENDO:
Tecnología satelital para encontrar a los responsables del incendio que ocasionó el apagón