En el Día Mundial del Animal la precandidata a intendenta de Tigre, Malena Galmarini, fue a una reunión con rescatistas al refugio “Patitas Unidas”, en Benavídez: “Nos encontramos con 70 proteccionistas muy enojados porque la política pública que llevaba el municipio vinculada a los animales hace unos años, se fue desarmando", dijo.
"Nosotros no queremos criticar, queremos hacer; así que tomamos todos los reclamos y las propuestas, como hacemos en cada reunión con cada vecino y vecina de Tigre y nos vamos a poner a trabajar”, agregó Galmarini.
Leé también: Cuánto recaudó Maratea para Independiente y las irregularidades que detectó AFIP
En el mismo encuentro, la empresa VITALCAN donó 500 bolsones de alimento para los animales y su representante Anabela Pérez aseguró: "Estamos acompañando a Malena con muchas ganas, con mucho entusiasmo, sobre todo enfocándonos en el beneficio y la calidad de vida de nuestras mascotas”.
A su vez, los proteccionistas criticaron con fuerza la zoonosis Tigre. “Necesitamos lograr un cambio en cuanto a la atención veterinaria que se está ofreciendo en este momento. Necesitamos que zoonosis pueda llegar a todos los rincones de Tigre, que sea de fácil acceso, sacar los turnos, poder castrar" arremetieron. "Los animales siempre son el último orejón del tarro, la salud animal está relacionada a la salud de la especie humana, es importante brindar un buen servicio y actualmente la gestión no es buena”, agregaron.
Leé también: Patricia Bullrich aseguró que Cristina subió a Milei para que pierda JxC
En cuanto a la reunión, Sonia Toleda, proteccionista isleña, manifestó: “Me encontré a una gran persona que es Malena, que he admirado siempre, encontré a muchísimas personas comprometidas con el tema de los animales, estoy muy agradecida por este evento. Estoy muy decepcionada de zoonosis, no se a quien culpar; si al intendente, al director de zoonosis.Un animal no tiene porque sufrir los errores de los humanos, tienen el mismo derecho que nosotros”.
“En un día que todos nos sacamos y subimos fotos con los perros y gatos de nuestras casas; nosotros vinimos a ocuparnos de aquellos que no tienen familia. Me parece fundamental que sigamos trabajando, en red, en equipo, juntos para volver a poner a la política pública de los animales de nuestro municipio, arriba, donde estuvo siempre” concluyó Galmarini.
SEGUÍ LEYENDO:
La salud de Antonio Gasalla: «No reconoce a su familia»