La causa Obra Pública o Vialidad continúa generando malestar en los funcionarios del oficialismo, aunque ellos mismos habían comentado que no había posibilidad de que llegará a concretarse una condena contra Cristina por tratarse de un "claro Lawfare".
Este martes en el marco del juicio que investiga como principal sospechosa a la vicepresidente de la Nación por el direccionamiento de los fondos de obras públicas a favor de Lázaro Báez, el fiscal Diego Luciani concluirá sus alegatos y pedirá que se condene a Cristina Fernández de Kirchner y también pedirá que se la inhabilite para ejerces cargos públicos.
Leé también: Hebe de Bonafini pidió apoyar a Cristina: «Nosotros somos la justicia»
En ese contexto, varios gobernadores, intendentes, secretarios, ministros y simpatizantes del kirchnerismo salieron a apoyar a Cristina en las redes sociales. Incluso, también desde el bloque del Frente de Todos lanzaron un comunicado acusando a la justicia de "persecución política y judicial".
"El bloque de diputados y diputadas nacionales del Frente de Todos ratifica su solidaridad con la vicepresidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y repudia toda utilización del Poder Judicial como mecanismo de persecución de dirigentes políticos y sociales".
En este mismo comunicado, especificaron que, "este recurso no es nuevo" y la utilización de la justicia como venganza contra los líderes y funcionarios populares, tampoco. En el caso de la vicepresidente, comentaron: "La compañera Cristina, desde hace años, es víctima de espurias estratégicas y en las próximas horas tendremos nuevos episodios de una larga historia de persecución". "Se modifican los nombres de jueces, fiscales y cambian los impulsores de las falsas denuncias, pero los medios que se hacen eco y reproducen esas falsas denuncias son siempre los mismos", minimizaron las pruebas presentadas por los fiscales y repudiaron como siempre a los medios de comunicación no oficialistas.
Leé también: Cristina Kirchner pidió una ampliación indagatoria: ¿Es válida su solicitud?
También los diputados del territorio comandado por Axel Kicillof salieron al cruce contra la el Poder Judicial y lo expresaron en un comunicado similar al nacional: "Consideramos que la causa Vialidad, iniciada en línea con el calendario electoral en mayo del 2019, es un episodio más del hostigamiento político, judicial y mediático que se lleva adelante de forma coordinada en nuestro país y en Latinoamérica desde el año 2015". Luego apuntaron directamente contra el gobierno de Mauricio Macri y lanzaron: "Las acciones del Poder Judicial, devenido en partido político defensor del macrismo y persecutor de toda fuerza política y dirigente que se le oponga, constituyen a una grave violación a los derechos humanos".
Los principales funcionarios que se unieron a este apoyo virtual
El canciller Santiago Cafiero, quien aún no ha hecho declaraciones acerca del bochornoso error de las banderas de Suiza y Dinamarca, reapareció en Twitter para demostrarle su fidelidad a Cristina: "Quieren proscribir a Cristina Kirchner. La extrema derecha de América Latina es antidemocrática. Lo hicieron con Perón y recientemente con los líderes populares de la región como Evo Morales y Lula da Silva. Pero nuestros pueblos son justos: no abandonan a quienes se la juegan por ellos", publicó este domingo el ministro de Relaciones Exteriores.
También, sin mediar muchas palabras y apegándose a la consigna, Andrés "Cuervo" Larroque twitteó: "Con Cristina no se jode". Otro hombre de pocas palabras es Daniel Gollán, quien simplificó su apoyo, con una oración: "Ella está en el corazón del pueblo".
Leé también: Reapareció Viviana Canosa tras el escándalo de A24
También el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, publicó: "Rechazo la persecución judicial contra Cristina Kirchner, que atenta también contra las reglas claras de nuestra democracia, y ratifico mi solidaridad y acompañamiento a quien le cambió la vida a millones de argentinos y argentinas con sus obras públicas".
Quien brilló por su ausencia fue el Presidente, quien no twitteó nada a favor de su vice y expone nuevamente el distanciamiento e internas dentro del Frente de Todos. Alberto Fernández únicamente se presentó en redes este fin de semana, para desearles un "Feliz Día de las Infancias" a los niños del país y para pedir la "preservación con derechos que garanticen el amor, los cuidados y la felicidad" para con los niños de Argentina.
Además: